El lamentable accidente de tránsito que costó la vida a tres jóvenes quelloninos el pasado fin de semana elevó a seis la cifra de fallecidos en lo que va del año. Un indicador preocupante que advierte un negativo recuento para el primer mes del año en comparación con periodos anteriores, evidenciando una tendencia al alza.
Desde Carabineros reiteraron las recomendaciones de autocuidado a los conductores de Chiloé, considerando que la totalidad de los accidentes con víctimas fatales registrados hasta ahora han sido protagonizados por vecinos de la provincia.
La capitán de Carabineros, María Fernanda Aspe, jefa de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) de Chiloé, manifestó que, en términos comparativos, este 2025 mantiene cifras negativas en relación con los años anteriores.
En estas primeras semanas se acumulan 6 fallecidos en 4 accidentes vehiculares, cifra que el año pasado alcanzaba solo a una persona, rompiendo estadísticas positivas como que, para las festividades de fin de año (Navidad y Año Nuevo), no se registraran decesos por esta causa.
"En las últimas dos semanas, fin de enero y principios de febrero, en dos fines de semana, 4 siniestros sumaron 6 fallecimientos. Comparativamente estamos por sobre lo que presentábamos el año pasado a esta altura del año y no es menor que el año 2024 como unidad especializada cerramos con un índice sobre el año anterior en dos fallecidos. En 2023 tuvimos 26 fallecidos a consecuencia siniestros viales investigados por la SIAT y en 2024 ascendimos a 28", indicó.
Cifras que son un llamado de alerta y mantienen a Carabineros desplegando distintas campañas servicios y fiscalizaciones para el cumplimiento de la ley de tránsito.
"La totalidad de los accidentes que se han generado en este y