La Corte de Apelaciones de Puerto Montt falló a favor de una voluntaria con síndrome de Down que llevaba cinco años participando en actividades de la Cuarta Compañía de Bomberos de Ancud, pero cuya solicitud de incorporación formal había sido rechazada por la institución.
En un fallo unánime, la Primera Sala del tribunal –integrada por la ministra Ivonne Avendaño Gómez, el ministro Patricio Rondini Fernández-Dávila y el abogado integrante Darío Parra Sepúlveda– determinó que la negativa del cuerpo de Bomberos constituyó una vulneración al derecho a la igualdad ante la ley.
El tribunal también observó que no existe una razón médica para excluir a la joven. La resolución judicial considera que hubo discriminación arbitraria por parte de la institución al fundamentar el rechazo únicamente en la condición de la solicitante.
El fallo detalla que se consideró un informe médico favorable fechado el 9 de marzo de 2023, respaldando así la participación pasiva de la joven en labores dentro de la compañía.
Además, se detectaron falencias en el acto administrativo con que se rechazó la solicitud, señalando que no se entregaron fundamentos claros.
Finalmente, el fallo ordena el ingreso formal de la recurrente y modificación correspondiente a los estatutos. La Corte concluyó que hubo un actuar arbitrario e ilegal por parte del Cuerpo de Bomberos al vulnerar derechos fundamentales.
ayer a las 14:32
ayer a las 20:10
ayer a las 17:02
ayer a las 15:55
ayer a las 14:32
ayer a las 20:10
el lunes pasado a las 15:35
el viernes pasado a las 16:11