Dirigentes de los Colegios de Profesores de la provincia reflexionan en torno a este tema y de paso, mostramos opciones tecnológicas que pueden sumarse en establecimientos educacionales, para colaborar en el ámbito de la convivencia escolar.
Sobre lo sucedido con la docente en la localidad de Trehuaco, Isabel Calderón, presidenta del Colegio de Profesores de Castro, señaló: “Obviamente, nosotros como profesores vivimos expuestos todo el tiempo, no solo al maltrato de los estudiantes, sino también del maltrato de los apoderados, porque resulta que se elaboran protocolos pero cuando tú vas a las leyes, siempre hay un dictamen, un pronunciamiento a favor de los estudiantes y tú quedas en desmedro frente a cualquier situación”
Respecto al tema de los casos con niños TEA, Calderón agregó que “la ley de inclusión, que a nosotros nos parece fantástico que esté, pero resulta que el gobierno o el Estado creó la ley, pero no adjuntó los recursos. Entonces, hoy día tenemos niños con diferentes condiciones en el aula, y resulta que el profesor, de un curso de 40, se tiene que hacer cargo de los estudiantes más los alumnos que tienen condiciones especiales. Entonces, el profesor estudia y se prepara para dictar una determinada asignatura y muchas veces nos vemos sobrellevados...
LA REALIDAD LOCAL:
La dirigente también se refirió a la realidad de Chiloé, que si bien no ha llegado a los extremos conocidos en Nuble...
Continúa leyendo esta nota aquí.hoy a las 11:00
hoy a las 12:20
hoy a las 12:09
hoy a las 12:00
hoy a las 11:00
hoy a las 12:20
el jueves pasado a las 14:23
el jueves pasado a las 14:17