Logo Canal2Quellon

PRESIDENTE BORIC INSPECCIONÓ LA DESTRUCCIÓN DE MÁS DE 17 MIL ARMAS DE FUEGO

"Imagínense si cada una de esas 17.590 armas hubiese herido a una persona, cuando tienen la capacidad de herir a muchas más. Es brutal pensar cuánto daño, cuánto mal hacen las armas en los barrios, en manos de delincuentes, del crimen organizado, o también de quienes no saben utilizarlas", remarcó el Mandatario.

Nacional

más noticias
Ramón Aguero
BORIC ARMAS
Archivo
Nacional

ayer a las 17:29

ONU alerta: Corte de ayuda EE. UU. amenaza vida mujeres en Afganistán

ONU alerta: Corte de ayuda EE. UU. amenaza vida mujeres en Afganistán
Nacional

ayer a las 17:29

Alerta por asteroide cercano a la Tierra

Asteroide
Nacional

ayer a las 17:29

Audiencia de sobreseimiento de Boric será bajo reserva

Gabriel Boric
Nacional

ayer a las 12:55

Innovación en supermercados chilenos: fiambrería automatizada

Innovación en supermercados chilenos: fiambrería automatizada
Nueva Ley Antiterrorista: Sanciones y técnicas de investigación

ayer a las 12:35

Nueva Ley Antiterrorista: Sanciones y técnicas de investigación

Nacional

Bellolio elogia a Matthei como líder con experiencia diferente a Piñera

ayer a las 12:35

Bellolio elogia a Matthei como líder con experiencia diferente a Piñera

Nacional

Más de mil jóvenes se unen a la Escuela de Formación de Carabineros

ayer a las 12:35

Más de mil jóvenes se unen a la Escuela de Formación de Carabineros

Nacional

Enel pagará $17.059 millones a clientes por cortes de luz

ayer a las 12:35

Enel pagará $17.059 millones a clientes por cortes de luz

Nacional

El Presidente Gabriel Boric encabezó este martes la destrucción e inutilización de 17.590 armas de fuego en la planta de Aceros Aza, ubicada en la comuna de Colina.

La medida se enmarca en el Plan “Menos Armas, Más Seguridad”, anunciado por el Mandatario durante la Cuenta Pública, donde aseguró que buscan “avanzar hacia la prohibición total de tenencia de armas”.

Acompañado de las ministras del Interior, Carolina Tohá, y Defensa, Maya Fernández, el Jefe de Estado destacó que “este hito da cuenta de un trabajo coordinado de las diferentes instituciones del Estado, que se está llevando a cabo para evitar que las armas circulen sin control y sean utilizadas para la comisión de delitos violentos”.

“Imagínense si cada una de esas 17.590 armas hubiese herido a una persona, cuando tienen la capacidad de herir a muchas más. Es brutal pensar cuánto daño, cuánto mal hacen las armas en los barrios, en manos de delincuentes, del crimen organizado, o también de quienes no saben utilizarlas”, remarcó.

Boric aseveró que “vamos a insistir -y no nos vamos a cansar en esto- en que mejorar la seguridad y la calidad de vida de nuestros habitantes, es la prioridad de la ciudadanía y de nuestro Gobierno”. Aseguró que “no vamos a detenernos hasta que todas las personas puedan caminar tranquilas por nuestras calles, hasta que recuperemos nuestros espacios públicos”.

El Mandatario recalcó que “estamos enfocados en la persecución del delito, en la destrucción de las armas, en la sanción cuando corresponda, y también en la reinserción y la prevención”.

A modo de ejemplo, recordó que “hemos presentado hace un par de semanas, proyectos para mejorar la legislación en torno a los delitos de secuestro, extorsión y sicariato, además de darle más atribuciones a nuestras policías y a Gendarmería”.

“Estos son flagelos que no vamos a tolerar en Chile. Y no duden -y acá les hablo a los delincuentes- que vamos a ocupar toda la fuerza de la ley y del estado de derecho para evitar el avance de este tipo de crímenes, para perseguirlos, encarcelarlos, y desterrar este tipo de prácticas de nuestra sociedad”, advirtió.

Además, destacó la reciente presentación de la Política Nacional Contra el Crimen Organizado, “la primera en la historia de Chile”.

El Presidente acusó que “la delincuencia es una amenaza en todo el continente, Chile no es una excepción. Pero no les quepa duda que vamos a destinar todos los esfuerzos y trabajos como Gobierno para combatirla y frenarla”.

“Hoy avanzamos con 17.590 armas menos en las calles. Y vamos a seguir avanzando con más logros, más incautaciones, mejor fiscalización, más seguridad; y también con más prevención, más deporte, más cultura, más educación, más lazos sociales, más vínculos. Para recuperar la confianza no solamente en las instituciones, sino también en el interior de la ciudadanía”, agregó.

“Tengo la convicción de que el próximo año lograremos sacar muchas más armas de circulación”, sentenció.

​​

BORIC
Katherinne Wollermann
Fondo 1 Paris 2024
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
CRISTIAN-OJEDA-GANADOR-1

Servel acepta Renuncia de Alcalde Cristian Ojeda... Ahora un Quellonino al Parlamento.

Quellón

21/11/2024

karin

Casi medio centenar de funcionarios del Hospital de Quellón fueron capacitados en el marco de la Ley Karin

Quellón

29/08/2024

Quellón

28/08/2024

Alcalde de Quellón y Gobernador Vallespín, realizan visita inspectiva a las obras complementarias del hospital.

image

Quellón
WhatsApp Image 2024-12-16 at 11

En Chiloé se desarrolló VI Jornada Quirúrgica del Hospital de Castro y la Sociedad Chilena de Cirugía

Salud

16/12/2024

salud mental

Día Mundial de la Salud Mental: Un llamado global a priorizar el bienestar en el trabajo

Salud

10/10/2024


salud
Funcionarios de educación aclaran dudas sobre sueldos desde SLEP Chiloé

Funcionarios de educación aclaran dudas sobre sueldos desde SLEP Chiloé

Chiloé

ayer a las 13:27

Teletón y Municipio de Castro evalúan avances en centro comunal

Teletón y Municipio de Castro evalúan avances en centro comunal

Chiloé

ayer a las 13:26



Videos
Donald Trump

Trump ofrece indemnizaciones para reducir empleados públicos

Nacional

ayer a las 17:29

ONU alerta: Corte de ayuda EE. UU. amenaza vida mujeres en Afganistán

ONU alerta: Corte de ayuda EE. UU. amenaza vida mujeres en Afganistán

Nacional

ayer a las 17:29

Nacional

ayer a las 17:29

Alerta por asteroide cercano a la Tierra

Asteroide
Nacional

ayer a las 17:29

Audiencia de sobreseimiento de Boric será bajo reserva

Gabriel Boric
Nacional

ayer a las 12:55

Innovación en supermercados chilenos: fiambrería automatizada

Innovación en supermercados chilenos: fiambrería automatizada
Nacional

ayer a las 12:35

Ministra Toro defiende gestión en reconstrucción tras incendio en Valparaíso

Ministra Toro defiende gestión en reconstrucción tras incendio en Valparaíso

Nacional