Un recurso de protección fue ingresado ante la Corte de Apelaciones de Santiago en contra del general de Carabineros, Álex Chaván, por haber vetado en una conferencia de prensa a la periodista Paulina de Allende-Salazar.
El hecho ocurrió el pasado 6 de abril, cuando Chaván iba a realizar una vocería relativa al homicidio del suboficial mayor Daniel Palma.
Antes de iniciar, la autoridad policial aseguró que no iba a hablar si estaba la comunicadora presente, criticándola por haberse referido como “paco” a Palma durante un lapsus en un despacho. Posteriormente, De Allende-Salazar fue despedida de Mega.
Según informó Diario Constitucional, la acción judicial fue ingresada por el también periodista Matías Rojas, quien acusó que la afectada fue censurada en su derecho a informar.
Asimismo, indicó que Chaván estaba en conocimiento de que es ilegal censurar periodistas, ya que la Corte Suprema acogió en 2017 un recurso en su contra por haber expulsado a un comunicador durante una conferencia de prensa. En ese entonces, el acusado era jefe del Departamento de Comunicaciones Sociales de Carabineros.
Además, Rojas remarcó que De Allende-Salazar ha participado en investigaciones sobre corrupción e irregularidades financieras en Carabineros.
Por ello, el recurrente exigió que el veto realizado por el general sea declarado ilegal y arbitrario, que la sentencia sea publicada por la institución uniformada y que la periodista obtenga facilidades para participar en conferencias de prensa de la entidad policial.
ayer a las 17:29
Nicolás Córdova no contará con estos jugadores para lo que resta del campeonato en Venezuela.
hoy a las 10:06
hoy a las 10:00
hoy a las 9:00
ayer a las 17:29
Nicolás Córdova no contará con estos jugadores para lo que resta del campeonato en Venezuela.
hoy a las 10:06