El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, y el subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, se reunieron este martes con agrupaciones de alcaldes para dar el vamos oficial al Plan Calle sin Violencia, con el que se intervendrán 30 comunas donde se concentra un 50% de los delitos violentos.
Llegaron a La Moneda representantes de la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM), la Asociación de Municipios de Chile (AMUCH) y la Asociación de Municipios Rurales (AMUR).
En la instancia, el Ejecutivo adelantó que las medidas se centrarán en diez municipios debido a su alta concentración de ilícitos, los que serán Arica, Iquique, Copiapó, Valparaíso, Santiago, Lo Espejo, Puente Alto, La Pintana, Concepción y Los Ángeles.
A las anteriores se sumarán progresivamente 20 ciudades más, las cuales han sido estudiadas por las autoridades y se ha estipulado que mantienen mayor necesidad de intervención del Estado en vista del alcance territorial que ha instalado el crimen organizado.
El Plan Calle sin Violencia se aplicará con cinco puntos: persecución penal para evitar impunidad, más patrullajes policiales especiales, control y fiscalización de armas, búsqueda de prófugos de la justica e intervenciones preventivas en la estructura social de los barrios.
En los últimos días, desde el Gobierno han hecho hincapié en que una de los flancos para atacar a las organizaciones delictuales es delimitar su poder en los territorios y comunidades, teniendo en cuenta que en las 30 comunas prioritarias se concentra un tercio de la población nacional.
ayer a las 17:29
El jueves 6 de febrero se llevará a cabo la audiencia en total reserva por difusión de imágenes.
hoy a las 10:00
hoy a las 9:00
ayer a las 17:29
Nicolás Córdova no contará con estos jugadores para lo que resta del campeonato en Venezuela.
ayer a las 17:29
El jueves 6 de febrero se llevará a cabo la audiencia en total reserva por difusión de imágenes.
hoy a las 10:00