La plaza de Armas de Ancud se transforma en un vibrante punto de encuentro para el Segundo Encuentro Provincial de Artesanos. La actividad, que se extenderá hasta el miércoles, cuenta con el apoyo de diversas instituciones, incluyendo la Dirección de Turismo y Fomento Productivo (Ditufop), la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato (Dimao) y la Corporación Cultural de Ancud. El evento es organizado por la agrupación Artesanos y Oficios de Ancud. Esta cita reúne a un significativo número de artesanos provenientes de localidades como Quellón, Chonchi y Quemchi, así como de diversas comunidades de Ancud, incluyendo Huicha, Lajas Blancas y Huillinco. Cristóbal Muñoz Cabrini, presidente de la agrupación organizadora, destacó la importancia de la participación tanto de turistas como de habitantes locales, mencionando que invita a la población a conversar con los artesanos, a conocer más sobre el oficio y el trabajo hecho a mano. Fuente: SoyChile Chiloe
La plaza de Armas de Ancud se transforma en un vibrante punto de encuentro para el Segundo Encuentro Provincial de Artesanos. La actividad, que se extenderá hasta el miércoles, cuenta con el apoyo de diversas instituciones, incluyendo la Dirección de Turismo y Fomento Productivo (Ditufop), la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato (Dimao) y la Corporación Cultural de Ancud. El evento es organizado por la agrupación Artesanos y Oficios de Ancud. Esta cita reúne a un significativo número de artesanos provenientes de localidades como Quellón, Chonchi y Quemchi, así como de diversas comunidades de Ancud, incluyendo Huicha, Lajas Blancas y Huillinco. Cristóbal Muñoz Cabrini, presidente de la agrupación organizadora, destacó la importancia de la participación tanto de turistas como de habitantes locales, mencionando que invita a la población a conversar con los artesanos, a conocer más sobre el oficio y el trabajo hecho a mano. Fuente: SoyChile Chiloe