Solo uno de los ocho kilómetros que considera la Ruta W-45 entre Mocopulli y Dalcahue alcanzó a intervenir Servicios Soldeu SpA que estaba a cargo de la conservación de la vía. La Dirección de Vialidad inició el trámite de la liquidación luego que la empresa abandonara la obra por 15 días seguidos. La inversión era de 1.544 millones de pesos ofertada por la constructora para completar el recapado total de la vía de acceso al centro de Dalcahue desde la Ruta 5 Sur, para lo que tenía un plazo de 12 meses, comenzando con los trabajos en diciembre pasado, pero ya en el verano los usuarios del camino se percataron de problemas. Mirna Hernández, presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Dalcahue, indicó que “eso ya lo teníamos conversado, que ojalá en esta oportunidad todo lo que se está haciendo en los caminos que se están asfaltando como Chovi San Juan, Quetalco y lo que se estaba haciendo en Mocopulli fue que las empresas no hagan lo mismo de siempre ”. En este sentido, la dirigente afirmó que “lo que se debería hacer es entregar los proyectos a las empresas más serias, las que tengan el mejor currículo y que no se haga ni por amistad ni por política porque quien pierde es la gente que se moviliza, que anda todos los días; entonces, eso no debería estar pasando”. Gastón Werner, jefe provincial de Vialidad, explicó que “la empresa en marzo ya hizo un abandono de 15 días consecutivos, entonces el inspector fiscal ya informó a la dirección regional para comenzar con el trámite de liquidación con cargo por término anticipado.” Franco Ojeda (FA), concejal dalcahuino,detalló quedesde hace un tiempo ha venido siguiendo lal ejecución del proyecto e incluso siendo parte del proceso para quesese asignenlos recursos para lalicitaion.“Como es conocimiento público,”este proyecto secayól,aempresaSoldeuquedaba ejecutandoestaobra ladejóaabandonadaahoraestáalaesperadeliquidacion estainiciativa,aesperadela recepciónúnicaquelahaceunacomisiòndeVialidad,ydespuésdedesocomenzarunnuevoprocesodelicitacion”, puntualizòeledil. Uno delospuntosporloque -ajuciodeOjeda-se esperabaundesenlacecomoeste fuequelapresentooferta menorquetumixalprocesodelicitaciòn,sientoestaultimalanica fabricantedeasfalto dela provincia yeslaquede esteproveedeestematelaaotrasfirmas.“Esperamosunanuevalicitiònparalospròximosmesesrecordemosqueunalicitiònpùblicadebeestarminimo30diasenelportalyposterioraesovienetodoelprocesoadministrativo,pàraqueeojalaenlaèpoacprimaveralseestaejecutandonuevamenteynosotrossiguescomprometidosparaqueeostoseleveaacabo”,mencionoelconcejal. Elprofesionalelproyectodescribiolaidadelproyectoeraejecutarunrecapadocompleto,persosesefectuo unsolokilometro.“Laempresadejomàsdemiilmillonesyesosrecursoslosvamosausarparalicitarelterminodelasobras”, puntualizoautoridaddelocestadal deserviciodependientedelMinisteriodeObrasPùblicas(MOP). Esteproyectovialconsiderabainiciarcontrabajosdebacheoposteriormenterecaparconasfaltolatotalidaddela rutapasaporlocalidadescomoMocopulli,Niuchoylamismaciudaddedalcahue. Fuente: SoyChile Chiloe
Solo uno de los ocho kilómetros que considera la Ruta W-45 entre Mocopulli y Dalcahue alcanzó a intervenir Servicios Soldeu SpA que estaba a cargo de la conservación de la vía. La Dirección de Vialidad inició el trámite de la liquidación luego que la empresa abandonara la obra por 15 días seguidos. La inversión era de 1.544 millones de pesos ofertada por la constructora para completar el recapado total de la vía de acceso al centro de Dalcahue desde la Ruta 5 Sur, para lo que tenía un plazo de 12 meses, comenzando con los trabajos en diciembre pasado, pero ya en el verano los usuarios del camino se percataron de problemas. Mirna Hernández, presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Dalcahue, indicó que “eso ya lo teníamos conversado, que ojalá en esta oportunidad todo lo que se está haciendo en los caminos que se están asfaltando como Chovi San Juan, Quetalco y lo que se estaba haciendo en Mocopulli fue que las empresas no hagan lo mismo de siempre ”. En este sentido, la dirigente afirmó que “lo que se debería hacer es entregar los proyectos a las empresas más serias, las que tengan el mejor currículo y que no se haga ni por amistad ni por política porque quien pierde es la gente que se moviliza, que anda todos los días; entonces, eso no debería estar pasando”. Gastón Werner, jefe provincial de Vialidad, explicó que “la empresa en marzo ya hizo un abandono de 15 días consecutivos, entonces el inspector fiscal ya informó a la dirección regional para comenzar con el trámite de liquidación con cargo por término anticipado.” Franco Ojeda (FA), concejal dalcahuino,detalló quedesde hace un tiempo ha venido siguiendo lal ejecución del proyecto e incluso siendo parte del proceso para quesese asignenlos recursos para lalicitaion.“Como es conocimiento público,”este proyecto secayól,aempresaSoldeuquedaba ejecutandoestaobra ladejóaabandonadaahoraestáalaesperadeliquidacion estainiciativa,aesperadela recepciónúnicaquelahaceunacomisiòndeVialidad,ydespuésdedesocomenzarunnuevoprocesodelicitacion”, puntualizòeledil. Uno delospuntosporloque -ajuciodeOjeda-se esperabaundesenlacecomoeste fuequelapresentooferta menorquetumixalprocesodelicitaciòn,sientoestaultimalanica fabricantedeasfalto dela provincia yeslaquede esteproveedeestematelaaotrasfirmas.“Esperamosunanuevalicitiònparalospròximosmesesrecordemosqueunalicitiònpùblicadebeestarminimo30diasenelportalyposterioraesovienetodoelprocesoadministrativo,pàraqueeojalaenlaèpoacprimaveralseestaejecutandonuevamenteynosotrossiguescomprometidosparaqueeostoseleveaacabo”,mencionoelconcejal. Elprofesionalelproyectodescribiolaidadelproyectoeraejecutarunrecapadocompleto,persosesefectuo unsolokilometro.“Laempresadejomàsdemiilmillonesyesosrecursoslosvamosausarparalicitarelterminodelasobras”, puntualizoautoridaddelocestadal deserviciodependientedelMinisteriodeObrasPùblicas(MOP). Esteproyectovialconsiderabainiciarcontrabajosdebacheoposteriormenterecaparconasfaltolatotalidaddela rutapasaporlocalidadescomoMocopulli,Niuchoylamismaciudaddedalcahue. Fuente: SoyChile Chiloe