La semana pasada arribó a la Antártica Chilena la quellonina Carolina Mansilla, patrona de nave menor de 28 años, quien junto a un grupo de profesionales del Instituto Antártico Chileno (Inach) estará radicada de diciembre a finales de marzo del próximo año en el continente blanco por la Expedición Científica Antártica (ECA) 61. “Ahora nos encontramos navegando con otros científicos haciendo reconocimiento del lugar en la bahía Collins”, indicó la chilota arriba de una embarcación. El equipo estuvo en la Base Profesor Julio Escudero de Villa Las Estrellas y el sábado arribó a la Base Yelcho, ambas administradas por el Inach. “Nos quedamos hasta marzo del otro año”, informa la isleña que postuló junto a otros 8 mil postulantes para conducir en embarcaciones al grupo de científicos que arriba al extremo del mundo todos los años, siendo esta vez la número 61. “Yo postulé en septiembre y en último día no pensé que iba a quedar”, mencionó, agregando acerca del proceso que, “primero, recibí un correo electrónico con la noticia de que había quedado seleccionada y, posteriormente, tuve la entrevista con un comité y luego vienen los exámenes psicológicos y médicos, y después de todo eso, quedé”. Mansilla lleva en el rubro 6 años y se preparó para la gran oportunidad de cumplir este sueño: “Obtuve mi licencia el 2018, pero estuve trabajando como tripulante de nave menor para adquirir mayor experiencia y el año pasado comencé en la Laguna San Rafael (Región de Aysén) como patrona de la embarcación, navegando en el hielo, instruyéndome sobre instrumentos de navegación, mecánica básica... Recibir la noticia de ser aceptada como parte de la expedición le impactó positivamente: “No sabía qué sentir; fue una emoción muy grande; lloré de alegría; mi familia... Sobre su futuro manifestó que “igual te van preparando para que uno siga continuando en las siguientes ECA, porque si no hay que volver a capacitar a nuevo personal. Hay un profesor acá... Fuente: SoyChile Chiloe
La semana pasada arribó a la Antártica Chilena la quellonina Carolina Mansilla, patrona de nave menor de 28 años, quien junto a un grupo de profesionales del Instituto Antártico Chileno (Inach) estará radicada de diciembre a finales de marzo del próximo año en el continente blanco por la Expedición Científica Antártica (ECA) 61. “Ahora nos encontramos navegando con otros científicos haciendo reconocimiento del lugar en la bahía Collins”, indicó la chilota arriba de una embarcación. El equipo estuvo en la Base Profesor Julio Escudero de Villa Las Estrellas y el sábado arribó a la Base Yelcho, ambas administradas por el Inach. “Nos quedamos hasta marzo del otro año”, informa la isleña que postuló junto a otros 8 mil postulantes para conducir en embarcaciones al grupo de científicos que arriba al extremo del mundo todos los años, siendo esta vez la número 61. “Yo postulé en septiembre y en último día no pensé que iba a quedar”, mencionó, agregando acerca del proceso que, “primero, recibí un correo electrónico con la noticia de que había quedado seleccionada y, posteriormente, tuve la entrevista con un comité y luego vienen los exámenes psicológicos y médicos, y después de todo eso, quedé”. Mansilla lleva en el rubro 6 años y se preparó para la gran oportunidad de cumplir este sueño: “Obtuve mi licencia el 2018, pero estuve trabajando como tripulante de nave menor para adquirir mayor experiencia y el año pasado comencé en la Laguna San Rafael (Región de Aysén) como patrona de la embarcación, navegando en el hielo, instruyéndome sobre instrumentos de navegación, mecánica básica... Recibir la noticia de ser aceptada como parte de la expedición le impactó positivamente: “No sabía qué sentir; fue una emoción muy grande; lloré de alegría; mi familia... Sobre su futuro manifestó que “igual te van preparando para que uno siga continuando en las siguientes ECA, porque si no hay que volver a capacitar a nuevo personal. Hay un profesor acá... Fuente: SoyChile Chiloe