Por unanimidad, la segunda sala de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt ratificó recientemente la prisión preventiva que pesa sobre un hombre de mar, acusado del femicidio tentado de su conviviente al interior de la casa que compartían en el sector alto de Castro. El defensor Mauricio Díaz buscó modificar la cautelar del imputado de iniciales V.H.M.N. (33) por el ataque registrado el 17 de marzo, cuando agredió a la mujer de 29 años impulsado por los celos. Incluso, el sujeto fue sorprendido por una prima de la afectada que llegó en su ayuda, en los momentos en que la estaba estrangulando. Como explicó el abogado, se buscó mutar la precautoria más intensiva por el arresto domiciliario, alegando que no se cumplían los requisitos para la existencia del tipo penal formalizado y cuestionando la necesidad de cautela. “A nuestro juicio los hechos se enmarcarían en un delito de lesiones menos graves en contexto de violencia intrafamiliar (VIF), el que implica una pena bastante menor al femicidio. Ello, por la entidad de las lesiones que fueron calificadas como menos graves por el Servicio Médico Legal (SML), ante lo cual no provocarían la muerte. Además, no existe el ánimo de mi representado de terminar con la vida de la persona”, aclaró el jurista. Igualmente, el profesional advirtió que no se establece el peligro para la seguridad de la víctima y la sociedad, considerando que con el arresto total en “el domicilio que fijó el imputado en Puqueldón se resguardaría la integridad de la afectada que vive en Castro, además el tripulante tiene arraigo laboral, familiar y social”. El fiscal Javier Calisto replicó ante Evaluando estos antecedentes, Fuente: SoyChile Chiloe
Por unanimidad, la segunda sala de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt ratificó recientemente la prisión preventiva que pesa sobre un hombre de mar, acusado del femicidio tentado de su conviviente al interior de la casa que compartían en el sector alto de Castro. El defensor Mauricio Díaz buscó modificar la cautelar del imputado de iniciales V.H.M.N. (33) por el ataque registrado el 17 de marzo, cuando agredió a la mujer de 29 años impulsado por los celos. Incluso, el sujeto fue sorprendido por una prima de la afectada que llegó en su ayuda, en los momentos en que la estaba estrangulando. Como explicó el abogado, se buscó mutar la precautoria más intensiva por el arresto domiciliario, alegando que no se cumplían los requisitos para la existencia del tipo penal formalizado y cuestionando la necesidad de cautela. “A nuestro juicio los hechos se enmarcarían en un delito de lesiones menos graves en contexto de violencia intrafamiliar (VIF), el que implica una pena bastante menor al femicidio. Ello, por la entidad de las lesiones que fueron calificadas como menos graves por el Servicio Médico Legal (SML), ante lo cual no provocarían la muerte. Además, no existe el ánimo de mi representado de terminar con la vida de la persona”, aclaró el jurista. Igualmente, el profesional advirtió que no se establece el peligro para la seguridad de la víctima y la sociedad, considerando que con el arresto total en “el domicilio que fijó el imputado en Puqueldón se resguardaría la integridad de la afectada que vive en Castro, además el tripulante tiene arraigo laboral, familiar y social”. El fiscal Javier Calisto replicó ante Evaluando estos antecedentes, Fuente: SoyChile Chiloe