En una significativa reunión, se llevó a cabo la presentación y aprobación del plan de trabajo del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) 2025 en la comuna de Quinchao. Este programa, desarrollado a través de un convenio entre el Municipio de Quinchao, INDAP y Conadi, ofrecerá asesoría a un total de 431 usuarios de la región. Durante la reunión, se estableció un plan de trabajo enfocado en diversas áreas del programa, que incluye actividades productivas, culturales, rescate de ceremonias, producción, comercialización y emprendimiento. A la actividad se hicieron presentes el alcalde René Garcés, el jefe de área de INDAP, Erwin Burgos, y la encargada del programa en Quinchao, Andrea Guineo, junto con el equipo del PDTI y los usuarios que se embarcan en este nuevo ciclo de asesoría. El alcalde Garcés subrayó el apoyo del municipio al PDTI, destacando que la iniciativa cumple con el objetivo de dotar a nuestros usuarios con nuevas herramientas para su desarrollo comunitario, económico y personal, además de potenciar la pequeña agricultura en los sectores insulares y rurales de la comuna, puntualizó el jefe comunal. Fuente: SoyChile Chiloe
En una significativa reunión, se llevó a cabo la presentación y aprobación del plan de trabajo del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) 2025 en la comuna de Quinchao. Este programa, desarrollado a través de un convenio entre el Municipio de Quinchao, INDAP y Conadi, ofrecerá asesoría a un total de 431 usuarios de la región. Durante la reunión, se estableció un plan de trabajo enfocado en diversas áreas del programa, que incluye actividades productivas, culturales, rescate de ceremonias, producción, comercialización y emprendimiento. A la actividad se hicieron presentes el alcalde René Garcés, el jefe de área de INDAP, Erwin Burgos, y la encargada del programa en Quinchao, Andrea Guineo, junto con el equipo del PDTI y los usuarios que se embarcan en este nuevo ciclo de asesoría. El alcalde Garcés subrayó el apoyo del municipio al PDTI, destacando que la iniciativa cumple con el objetivo de dotar a nuestros usuarios con nuevas herramientas para su desarrollo comunitario, económico y personal, además de potenciar la pequeña agricultura en los sectores insulares y rurales de la comuna, puntualizó el jefe comunal. Fuente: SoyChile Chiloe