el sábado pasado a las 12:00
el viernes pasado a las 16:44
el viernes pasado a las 16:00
el viernes pasado a las 14:00
Un innovador proyecto de investigación titulado “Infancias rurales lectoras” en Chiloé dejó en evidencia la importancia de la literatura. Esta iniciativa concluyó con la entrega de cuentos creados por niños y niñas en las escuelas de Calen, San Javier y dos establecimientos de la provincia de Huasco, en un cierre que busca visibilizar las relaciones de las infancias que viven en contextos rurales con la literatura y la tradición oral de sus territorios.
La iniciativa, desarrollada durante los últimos dos años por un equipo de profesionales conformado por Dominique Manghi, Juan Pablo Córdova y Viviana Huerta, tuvo como objetivo principal explorar si las niñas y niños de estos entornos se sienten representados por la oferta literaria disponible en sus escuelas.
A través de métodos etnográficos y de investigación participativa, los investigadores descubrieron que, en estos contextos, la tradición oral y las historias familiares y territoriales tienen un papel fundamental en la formación cultural de los niños.
Este proyecto, financiado por el Ministerio de las Artes, las Culturasy el Patrimonio, fue una de las primeras acciones en el marco del Fondo del Libro 2025-2026. Dicho fondo busca promover la transmisión cultural mediante artefactos concretos, en este caso,encomiendas literarias que serán entregadas a las escuelas participantes, que representan territorios con distintas características geográficas yculturalesenlas regionesdeChiloéyHuasco.
el sábado pasado a las 12:00
el viernes pasado a las 16:44
el viernes pasado a las 16:00
ayer a las 10:13
hoy a las 11:48
hoy a las 11:35
hoy a las 11:05
ayer a las 10:13
hoy a las 11:48
el miércoles pasado a las 16:34
el miércoles pasado a las 16:12
el miércoles pasado a las 16:03
el miércoles pasado a las 16:02